logo-la-rachola
  • Transparencia
  • Servicios
  • Proyectos
  • Impacto social
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • CAT
  • ESP

Nosotros

Nuestro nombre

Existen palabras en catalán en el mundo de la arquitectura y de la construcción que los catalanes castellanohablantes han hecho suyas en castellano a pesar de que sean incorrectas desde un punto de vista normativo. Estas palabras, denominadas catalanadas*, se utilizan únicamente en los territorios de habla catalana. Algunos ejemplos pueden ser paleta, pica, maneta, tochana, etc. Nosotros nos identificamos especialmente con la palabra rachola, un término que se ha convertido auténtico en el habla castellana de nuestro territorio, su equivalente en castellano normativo sería baldosa o azulejo, y en catalán normativo rajola. Nos interesa la grafía en castellano porque es un ejemplo del intercambio lingüístico que se vive en Cataluña y, además, quiere ser una apuesta por la permeabilidad cultural y el mestizaje.


Este elemento de la construcción reúne características con las que nos identificamos, como la sencillez, la flexibilidad y la diversidad, representando bastante bien nuestra idea de trabajar artesanalmente. En definitiva, el carácter próximo y local del elemento constructivo y el mestizaje que esconde la palabra escrita en castellano como préstamo lingüístico no normativizado, son ingredientes que queremos destacar en la creación de La Rachola, nuestro proyecto cooperativo.

*n.f. Expresión o manifestación propia de los catalanes, especialmente cuando estos hablan castellano u otra lengua.

Nosaltres - Equip La Rachola Coop.

Natalia Mendoza Carballeiro

Se formó como arquitecta en Uruguay, pero vive en Cataluña desde 2007 donde trabajó en diferentes estudios hasta que al 2011 formó parte como socia de una ingeniería donde realizaba tareas de eficiencia energética. A partir del 2017 se formó en el flujo  de trabajo BIM, en la fundación CIM-UPC. Actualmente es socia y la presidenta de la cooperativa La Rachola, donde desarrolla todos los proyectos desde la fase de anteproyecto hasta la obra finalizada.

Puedes conocer un poquito más de Natalia en nuestro blog.

Carlos Fdz. Rovira

Arquitecto por la ETSAV (2005). Máster en Teoría y Práctica del Proyecto de Arquitectura (2008) por la ETSAB. Es doctorando de proyectos de arquitectura y actualmente está desarrollando su tesis doctoral con el título La ciudad en la ciencia ficción. Arquitectura en el cine de género a partir de 1924. Colabora habitualmente con el Grupo de Investigación Habitar de la UPC, con el cual ha realizado diferentes publicaciones y exposiciones en el ámbito de la vivienda. Combina su labor como investigador independiente con la profesión de arquitecto.

Es socio fundador de La Rachola, donde se encarga de la dirección de arquitectura de los proyectos. Entiende que la arquitectura tiene que ser flexible y adaptable en el tiempo a los posibles usos de los usuarios mejorando su habitabilidad.

Jorge Romero Francisco

Arquitecto por la ETSAV (2006) y Certificado de Aptitud Pedagógica por la UPC (2008). Desde el 2013 se dedica plenamente a la eficiencia energética en la edificación trabajando como arquitecto y consultor. Se empezó a formar en este ámbito en el 2008 con el Máster de Arquitectura, Energía y Medio ambiente de la UPC, hasta llegar al 2018 y obtener el Certified Passive House Designer.

Es  socio fundador de La Rachola, donde trabaja para conseguir proyectos nZEB (edificios de consumo casi nulo), reduciendo demandas energéticas y consumos, mejorando la sostenibilidad y la calidad de vida de los usuarios siempre con su participación activa.

Colaboradores

  • Marta Piñol: Arquitecta técnica
  • Sebastián Fernández: Arquitecto. Cálculo estructural
  • Ramon Lluch Rovira: Arquitecto. Project manager
  • Inma Quesada: Fotografía
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política General de Privacidad
  • Política de Cookies

c. Primer de maig, 16. Baixos
08820 El Prat de Llobregat
info@larachola.coop

Acerca de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en www.larachola.coop ofreciéndote también un mejor servicio. Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies según sus finalidades marcando las casillas siguientes o entrando en las Preferencias de Privacidad. Más información en la Política de Cookies.

Resumen general de privacidad
La Rachola

Este sitio web utiliza cookies para que podamos proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelva a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.

Cookies técnicas

Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a contenidos de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales .

Si desactiva estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web tendrá que volver a activar o desactivar las cookies.

Cookies de terceros

Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Analytics.

Habilite primero las cookies técnicas (estrictamente necesarias) para que podamos guardar sus preferencias.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en www.larachola.coop ofreciéndote también un mejor servicio. Más información en la Política de Cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance